Entrevista
realizada al Periodista y Asesor en comunicación
Sr. Julio Scavino
1º
¿ Qué entiendes por Redes Sociales ?
Son
plataformas tecnológicas que actúan en el mercado del
entretenimiento y ofrecen
1)
un escenario en el que cada usuario puede ser el protagonista de la
obra (que no es otra que su propia vida e intereses),
2)
posibilidades de intercambiar entre todos los actores,
3)
genera un público bien identificado en cada caso al que se le puede
informar, vender (productos y servicios) o tratar de convencer e
intercambiar (ideas, tendencias, filosofía, política).
4)
crea un mercado perfectamente identificable en sus preferencias con
un nivel de información sobre cada usuario que resultan de gran
utilidad para las estrategias de marketing y ventas de productos y
servicios.
2º ¿ Cuales usas habitualmente ?
Uso
Facebook y Google +
3ª ¿ Qué diferencia hay del amigo o amiga de la esquina del barrio con
la del amigo o amiga de la red social ?
Las
redes sociales generan un nuevo espacio y modo de comunicación
virtual que también trasciende de la pantalla y provoca encuentros
físicos. Digo físico porque encuentros personales son tanto los
virtuales como los físicos. Esto sucede habitualmente. Las
relaciones amistosas a través de las redes sociales generan su
propias normas que no son distintas a las normas de los
relacionamientos entre personas. En los intercambios virtuales se
expresan las mismas genialidades y miserias que vemos en las
relaciones de cercanía, en el "cuerpo a cuerpo".
Las
relaciones entre los seres humanos son las que son y se van adaptando
a más posibilidades y formas de expresarse. No hay una contradicción
entre la barra de la esquina y los grupos y relaciones que se dan por
la red. Hay nuevas posibilidades de relación.
4º ¿ En tu familia y entorno usan red social ?
Mi familia y amigos usamos activamente las redes sociales y no solo para entretenernos. También las usamos para trabajar, estudiar y debatir e intercambiar ideas.
5º
¿ Ventajas y desventajas de la red social ?
Buena
parte de lo que puede ser desventajas -que no
veo muchas-
se originan en una incorrecta interpretación y manejo de las redes.
Las
redes sociales son un medio de comunicación más que tienen sus
particularidades y genera sus códigos y reglas.
Es
un riesgo hacer manejo ingenuo de estas plataformas. Se las debe
disfrutar y aprovechar del mejor modo posible, del modo más crítico
y más ajustado al bien común y a una ética de respeto posible.
Como
se debe hacer con el resto de las formas de comunicación y en la
vida en general.
A
modo de ejemplo, se debe hacer una lectura crítica y cuidadosa del
formidable volumen de información que las redes sociales hacen
circular porque no toda es rigurosa ni valiosa.
Estas
plataformas se van sofisticando cada vez más.
Ya
salieron de las computadoras personales y se instalaron en los
teléfonos móviles y seguramente la televisión será el próximo
espacio de uso masivo de las redes.
Las
hay de contenidos específicos y cada una genera su modo de ser, su
perfil. No es lo mismo Facebook que Twitter, que Google +. Cada red
genera sus propios públicos, sus liderazgos a lo interno (su sistema
de "estrellas" según la cantidad de seguidores que
tienen).
En
tanto se tratan de plataformas a las que se puede acceder libremente,
no le veo mucha desventaja. Si hace daño, si no sirve si me
perjudica, no la utilizo. No me parece atendible eso de que las redes
sociales distraen a la gente en el trabajo. Si el jefe de la oficina
no pone límites el problema no es de las redes sociales.
Las
ventajas
son evidentes y en buena parte son las mismas que da la red de redes:
generan nuevas formas de comunicación en interacción entre las
personas, son formas de comunicación directas, a las que las
personas pueden acceder sin interferencias, difíciles de controlar,
son nuevos espacios para expresarse libremente y nuevos modos de
visualizar las tendencias y percepciones de la opinión pública.
grupo 1º 2 Trabajo sobre redes sociales- Marcelo Telis-Jorge Larrosa-Caren Mora-Ana Gainza-José Fuques
grupo 1º 2 Trabajo sobre redes sociales- Marcelo Telis-Jorge Larrosa-Caren Mora-Ana Gainza-José Fuques
No hay comentarios.:
Publicar un comentario