Enfermedades de transmisión sexual
Las E.T.S son enfermedades que se
contraen a través de contacto sexual, estas son causadas por
bacterias virus y parásitos.
También
pueden ser transmitidas en el embarazo o parto.Las mas frecuentes son:
- Bacterias:
- Gonorrea o infección gonococia
- Clamidias
- Sífilis
- Granuloma
inguinal o Denovanosis
Virus:
- de la inmunodeficiencia adquirida (VIH)
- herpes 2 (herpes genital)
- papiloma humano( verrugas genitales, HPV)
- virus
de la hepatitis ,B,C
Citomegalovirus(
infamación de diferentes órganos, como el cerebro y los
intestinos).
Hongos:
- Tricomoniasis vaginal
- vulvovaginitis
- balanopostitis
Asintomáticas: Son aquellas que no presentan síntomas. Un 70% de las mujeres y una importante proporción de hombres con infecciones gonococicas o clamidiales, no presentan ningún síntoma. Tanto las infecciones sintomáticas como las asintomáticas pueden producir complicaciones que aparezcan mas adelante.
SÍFILIS:
Ocasionada
por la bacteria treponema pallidum, la cual necesita un ambiente
tibio y húmedo para sobrevivir. Se transmite cuando se entra en
contacto con las heridas abiertas de una persona con Sífilis, tiene
varias etapas:
primaria,secundaria,terciaria
o principios latentes
1)
Primer síntoma es una lesión (chancro) en la parte del cuerpo que
entro en contacto con la bacteria. Estos síntomas son difíciles de
detectar porque por lo general no causan dolor y en ocasiones ocurren
en el interior del cuerpo, una persona que no ha sido tratada puede
infectar a otras durante esta etapa.
2)
Surge alrededor de tras a seis semanas después que aparece la primer
lesión. Aparecerá una erupción en todo el cuerpo, en las palmas de
las manos, en la planta de los pies o en alguna otra zona. Otros
síntomas que pueden sentir son fiebre leve, inflamación de los
ganglios linfáticos y perdida del cabello.
3)
Etapa latente: Si no es diagnosticada y no se trata a tiempo, entra
en una etapa latente, en esta etapa no hay síntomas notables, sin
embargo, una tercera parte empeoran y pasan a la etapa terciaria de
Sífilis.
4)
Etapa terciaria(tardía): puede causar serios problemas como
trastornos mentales,ceguera, anomalías cardíacas y trastornos
neurológicos.
Continuando
en un periodo indefinido de deterioro hasta llegar a la
muerte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgry-cjW3VDc7jcSo2YhmYcWoGbDT10L1NXoz1xyueGGf1mt584zbGyAaCSADwKDw5LICobai7lg8RIT3zMKJv63xNRMA3_ncuAMbDYtqE9C71C3NfnCfWcN7FtNC2UdsO1rHHHqDQzOvKe/s320/Sifilis+experimentos.jpg)
GONORREA.
Ocasionada
por la bacteria gonococo.
En
el hombre: entre los dos y los siete días después del contagio,
suelen aparecer las primeras molestias que se manifiestan con ardor ,
prurito a orinar así como una secreción de flujo por la uretra(
uretritis).
En
la mujer: Ardor, prurito al orinar, abundante secreción de la
uretra, en la mujer los síntomas no son tan intensos, en algunos
casos no hay indicios de enfermedad o pueden pasar inadvertidos o
incluso malinterpretados. por lo tanto es importante que el hombre
informe a su pareja de su enfermedad.
TRATAMIENTO:
Se debe tratar a tiempo con antibióticos.
MICOSIS
GENITAL
Es
un hongo llamado candida albicans.
En
el hombre: prurito , ardor y enrojecimiento del glande y del
prepucio.
En
la mujer: prurito, ardor en la vagina y en los labios de la vulva,
junto con secreción.
TRATAMIENTO:
es importante descubrir la causa de la enfermedad y tratarla
localmente con óvulos vaginales y pomadas.
¿Qué son las E.T.S?
Son las enfermedades que se contraen a través de contacto sexual.
¿Existe un tipo de prevención eficaz? Cual?
El único método de barrera seguro comprobado hasta el momento es el preservativo
¿ Cual de estas enfermedades ha rebrotado en los últimos años?
Sífilis, esto se debe a el aumento de la población carcelaria
¿El lactante de madre con sífilis, puede contraer la enfermedad?
No es transmisible por lactancia, salvo que existan lesiones del pezón.
¿ cual son los factores que aumentan el riesgo de adquirir E.T.S?
No usar preservativo
Mas de una pareja sexual
pareja sexual que tiene otras parejas
la desinformación sobre prevención.
Conclusión:
Sífilis constituye una de las infecciones de trasmisión sexual que mayores daños ha ocasionado a lo largo de su historia.
Sus orígenes son aún controvertidos, pues se plantean dos vertientes, ninguna de las cuales quedan suficientemente clara todavía.
Lo cierto es que a más de 500 años de conocerse y a mas de medio siglo de imponerse el primer tratamiento antisifilítico anualmente se reportan 3,5 millones de Casos y esto continúa siendo un problema para la salud pública Mundial.
Enfermedades de transmisión sexual 1º 4 Natalia Lima Lourdes Garía y silvana de la Rosa
Muy bueno como lo presentaron en clase! las felicito!!
ResponderBorrar